Un arma secreta para estándares de reporte de sostenibilidad



«Empleadores públicos y privados, a los contratantes de personal bajo modalidad de acuerdo civil, comercial o oficinista, a los trabajadores dependientes e independientes, a las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral, a las empresas de servicios temporales, a los estudiantes afiliados al Sistema Militar de Riesgos Laborales y los trabajadores en comisión; a las administradoras de riesgos laborales; a la Policía Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares; quienes deben implementar los Estándares Mínimos del Doctrina de Dirección de SST en el ámbito del Sistema de Seguro de Calidad del Sistema Militar de Riesgos Laborales»

Las empresas a las que les aplique deben registrar la autoevaluación correspondiente al año 2023 en la aplicación arreglado en Interiormente de los siguientes periodos:

Por lo anterior, todas las empresas y entidades destinatarias de la presente circular deberán registrar la autoevaluación correspondiente al año 2023 en la aplicación adecuado en , dentro de los periodos que se relacionan a continuación:

El becario no debe actuar sobre la almohadilla de la información contenida en este sitio web sin acogerse previamente al correspondiente asesoramiento profesional.

Circular nro. 009 de 2025 del Ministerio del Trabajo, por medio de la cual se establecen los plazos en los cuales se deberá efectuar el registro anual de la autoevaluación de estándares mínimos y planes de mejoramiento del SG-SST correspondientes al 2024.

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Conferencias diarias De lunes a jueves 2 horas de temas de Hoy con expertos Respuestas a preguntas frecuentes Video capsulas para resolver las inquietudes de la comunidad Cursos La biblioteca de cursos más completa para contadores Transmisiones en vivo 100% prácticas en temas indispensables de tu profesión Consultorios Semanalmente resuelve tus dudas con reporte de estándares mínimos 2024 expertos, en espacios de 1 hora Magazine Presenteícese Leslie Singer viendo al contador público desde un lente diferente Capacitaciones 2 horas de contenido de interés con enfoque teórico práctico Certificación Pon a prueba tus conocimientos y confirma qué tan actualizado te encuentras en tu profesión en temas contables y afines

En diciembre de 2020 comenzó el reporte anual de la autoevaluación de los estandares minimos al ministerio de trabajo a traves reporte de estandares minimos año 2024 de la útil que podrás encontrar aquí.

Esta extensión da cuenta de la importancia que tienen para la sociedad. Del mismo modo, se encuentran en el situación ministerio de trabajo reporte estandares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

seguridad y Salubridad del trabajo, por supuesto esto es una violación a la norma, pero el formulario permite que en este caso dejemos en el primer nombre que no se tiene: NO HAY.

Desde su publicación en enero de 2023, el software ha tenido varios cambios en su forma de uso y en las funcionalidades disponibles, es por ello que el Asociación de Disección y Monitoreo de la Información de la Dirección de Riesgos Laborales actualizó el pasado 26 de junio de 2023 el relación de preguntas frecuentes sobre este sistema de ministerio de trabajo reporte estandares información. Estas son sus respuestas.

Para aquellos que enfrenten dificultades con el uso o funcionamiento de la plataforma de reporte en el sistema general de riesgos laborales, el Ministerio de Trabajo ofrece soporte a través del correo reporte estandares minimos pagina caida electrónico sgrldatosti@mintrabajo.

R: El Sistema de Información SGRL esta parametrizado para habilitar automáticamente los estándares mínimos SG SST que aplican a cada empresa, dependiendo de la cantidad de trabajadores y el nivel de riesgo, conforme a la Resolución 0312 de 2019. Esto se hace con el fin de proteger la seguridad y Salubridad de los trabajadores.

Primero se debe afiliar el empleador a la Administradora de Riesgos Laborales, y una momento afiliado, debe proceder a afiliar a sus trabajadores dependientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *